
Ventajas y Beneficios

-
Enfatiza una Psicología de GANO-GANAS, que facilita una perspectiva de colaboración y el bien común; en lugar del enfoque GANO-PIERDES del que se derivan actitudes competitivas y confrontativas.
-
Ofrece un espacio físico y emocional adecuado a la comunicación y a la escucha activa, el cual favorece la cooperación y disuade de enfrentamientos y el "pasar factura" por posibles resentimientos.
-
Empodera a las partes en conflicto para que se doten de sus propias decisiones, por medio de proveerlas de habilidades solución de problemas.
-
Ahorra los lentos y penosos procesos judiciales y protege de sus elevados costes emocionales y económicos.
-
Las decisiones no son impuestas por un tercero que conoce muy poco de las personas en conflicto, sino que ellas se adueñan de sus asuntos, permitiéndose decidir sobre ellos.
-
Reduce el coste emocional y el riesgo de utilizar y manipular a los miembros más dependientes (los hijos en los conflictos de pareja, por ejemplo).
-
Previene de los problemas y traumas afectivos en los hijos, muy comunes en los procesos contenciosos de ruptura de pareja.
-
Al ser sólo un intento de solución del que se dotan las partes, sin obligatoriedad de conclusión, se potencia la satisfacción con las decisiones personalmente y libremente adoptadas y se aumenta el compromiso con el cumplimiento de las mismas.